

CAUSAS
Según Portellano Pérez (1985) reconoce las siguientes causas
a) Causas de tipo madurativo.
a.1 Los trastornos de lateralización. Los más frecuentes son el ambidextrismo y la zurdería contrariada.
a.2Los trasnornos de eficiencia psicomotora. Este tipo de trastorno se pueden agrupar en tres categorias fundamentales.
-Niños con moticidad debil
-niños con ligeras pertubaciones del equilibrio y de la organización cinético-tónica.
-Niños inestables
Aunque en la práctica se distinguen, únicamente, dos categorias bien diferenciadas, a saber:
-niños torpes motrices, con una edad motriz inferior a la cronológica. Estos niños fracasan en actividades de rapidez, equilibrio y cooordinación fin, sujetan mal el lápiz, su escritura es lenta y el grafismo está formado por letras fracturadas y grandes. Por último, la presion es insuficiente y la postura gráfica incorrecta.
-Niños hipercinéticos. Su escritura se caracteriza por irregularidad en las dimensiones, presión muy intensa. gran velocidad de escritura, trazos imprecisos, etc.
